Rutinas de pensamiento en Educación Infantil: Un camino hacia la curiosidad
Las rutinas de pensamiento son estructuras sencillas y repetitivas que ayudan a los niños y niñas a reflexionar y hacerse preguntas sobre el mundo que les rodea. Enseñarles a formular preguntas desde pequeños promueve el pensamiento crítico y la creatividad , y fomenta un aprendizaje más profundo.
Hoy, nuestra primera rutina de pensamiento fue con una imagen intrigante: una mujer con una sudadera azul celeste y un pañuelo en la nariz . A través de la pregunta "¿Qué piensas que estás haciendo?", guiamos a los estudiantes a explorar diferentes hipótesis, motivando su curiosidad y capacidad de observación. Estas rutinas no solo enriquecen la clase, sino que invitan a los niños a reflexionar activamente y cuestionar su entorno , habilidades esenciales para su desarrollo cognitivo.
¿Por qué es importante? Cuando los niños y niñas aprenden a cuestionar, no solo están entrenando su mente para encontrar respuestas, sino que también están desarrollando la capacidad de razonar , pensar críticamente y conectarse con el mundo de una manera significativa.
Iniciar estas rutinas con algo simple y cotidiano, como la imagen de esta mujer, permite que se sientan seguros y motivados a participar activamente.
Rutinas de Pensamiento y Funciones Ejecutivas: Las rutinas de pensamiento son herramientas fundamentales para entrenar las funciones ejecutivas en los más pequeños. Al fomentar que los niños se hagan preguntas, estamos estimulando su pensamiento crítico y metacognición , lo que les permite reflexionar sobre sus propios procesos mentales. Además, actividades como la reflexión grupal o el análisis de situaciones en la rutina diaria promueven el control inhibitorio y la atención ejecutiva , habilidades esenciales para la resolución de problemas y el aprendizaje autónomo.