En nuestra aula de Educación Infantil, creemos que cada detalle contribuye significativamente al desarrollo y bienestar de nuestros niños y niñas. Recientemente, hemos transformado una actividad común, como lo es la personalización de las perchas de alumnado, en una oportunidad de aprendizaje integral utilizando cartones reciclados para crear representaciones de sus cuerpos.
La importancia de personalizar el entorno educativo.
Crear un espacio personalizado en el aula ayuda a fortalecer el sentido de pertenencia y la autoestima del alumno. Esta conexión emocional no solo enriquece su experiencia diaria, sino que también activa su interés y motivación para participar activamente en las actividades escolares. La neurociencia respalda esta práctica, destacando cómo un ambiente estimulante y personalizado puede mejorar la plasticidad neuronal, esencial para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo.
Desarrollo del esquema corporal y autoconcepto a través de actividades manipulativas.
La representación de sus propios cuerpos mediante el uso de cartón no es solo un ejercicio de creatividad; es una forma potente de exploración personal. Estas actividades manipulativas son clave para el desarrollo del esquema corporal, ayudando al alumno a reconocer y diferenciar las partes de su propio cuerpo. Esto no solo es fundamental para su autoconcepto sino también para la integración sensorial y motriz, procesos mediados por áreas cerebrales encargadas de planificar y coordinar movimientos y percepciones.
Conexión con las funciones ejecutivas
Este proyecto también juega un papel crucial en el desarrollo de las funciones ejecutivas de los niños y niñas. Al planificar cómo representarán su figura, seleccionar y usar materiales y evaluar su trabajo, están mejorando habilidades como la flexibilidad cognitiva, la memoria de trabajo y el control inhibitorio. Estas habilidades son esenciales para el éxito académico y personal, ya que permiten al alumno adaptarse a nuevas informaciones y resolver problemas de manera efectiva.
Educación para la sostenibilidad a través de la reutilización
Utilizar materiales reciclados enseña al alumnado la importancia de la sostenibilidad desde una edad temprana. Este enfoque no solo cuida nuestro planeta al reducir el diseño de materiales, sino que también inculca valores de responsabilidad y creatividad en el manejo de recursos, aspectos que son cruciales en un mundo que requiere cada vez más de ciudadanos conscientes y comprometidos con el medio ambiente. A través de proyectos como este, fomentamos la innovación, la creatividad y el respeto por el entorno en nuestros futuros ciudadanos.
Como afirmaba Jean Piaget,
"El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas,
no simplemente repetir lo que otras generaciones han hecho".