Introducir robótica en Infantil es mucho más que un simple juego: es una herramienta para activar el desarrollo cognitivo de los niños y niñas desde una edad temprana. Bee Bot, nuestro pequeño robot abeja, es perfecto para fomentar el aprendizaje de conceptos básicos de programación. A través de la planificación, la atención memoria de trabajo , el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva .
Cada vez que los niños y niñas programan un Bee Bot, están diseñando una secuencia de instrucciones que no solo implica un proceso mental de anticipación y planificación, sino también una ejecución precisa. Estas actividades ayudan a que comprendan de forma visual y manipulativa conceptos como las direcciones (arriba, abajo, izquierda, derecha) y el conteo de pasos.
Planificación y secuenciación : antes de mover al robot, deben planear los pasos, desarrollar la capacidad de organizar y anticipar movimientos.
Control inhibitorio : evitar la impulsividad y reflexionar antes de dar instrucciones, fomentando la toma de decisiones con calma.
Memoria de trabajo : los niños deben recordar la secuencia de movimientos a lo largo de la actividad, consolidando su memoria operativa.
Flexibilidad cognitiva : cuando el robot no sigue la ruta correcta, los niños deben ajustar su programación, trabajando la adaptación ante los errores.
Además, jugar, en este caso, con Bee Bot fomenta el trabajo en equipo, ya que al realizar la actividad en pareja, las niñas y niños deben coordinarse para programar los pasos de manera conjunta. Esto mejora no solo sus habilidades de resolución de problemas, sino también la comunicación y la cooperación , valores fundamentales en el desarrollo socioemocional.
El uso de robótica en el aula también implica llevar el aprendizaje de una manera innovadora, donde el aula se convierte en un laboratorio creativo . Los niños y niñas aprenden jugando, y al mismo tiempo se preparan para un futuro donde la tecnología será una parte clave de sus vidas. La robótica no solo es una herramienta de aprendizaje técnico, sino que también desarrolla su curiosidad y la confianza en su capacidad para resolver problemas.
“La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida misma.”
John Dewey